
A medida que crecemos nos vamos olvidando de nuestras fantasías y de las historias y aventuras que nos inventabamos y perdemos así nuestros "superpoderes" y la habilidad de volar o de hacer maravillas. Nos ponemos más duros, insensibles, incrédulos y concierta frecuencia empezamos a conocer las frustraciones. Pero, qué sería de nosotros sin el juego? Todos deberíamos jugar un ratito, no es una locura, es parte de la vida, del crecimiento, de la imaginación.
Como Lenny White juguemos a ser piratas bajo el mando de De Niro y rescatemos princesas custodiadas por dragones llenos de moneditas de oro.
6 comentarios:
todos tendríamos que tener un momento para el juego y para volver a ser niños.
un beso
mosquetera mari
Oa Mari!!!Lo único que hay que tener cuidado con lo que se juega, porque yo jugaba tanto a ser maestra, pero sola, que hoy día doy clases y nadie me da bolilla!!! Ja ja ja!!! Te mando un beso.
Yo jugaba a ser vaquero o a pertenecer a los Thunderbirds (caminaba imitándolos,o sea,una marioneta perfecta),también con algunos amiguitos hacíamos una pista en la calle y corríamos carreras con nuestros autitos rellenos de plastilina (para hacerlos más pesados viste?),y también jugabamos a las escondidas,a la payana (o el tinenti que viene a ser lo mismo)...a los dados,los dardos,el tutti frutti...
besitos y cariños nena.
Qué lindo amoru!!! Yo ahora que me acuerdo, jugaba a las esquinitas y a la lucha con mis compañeritos de escuela, lo que ellos nunca supieron es que en realidad, nunca quise jugar asì, y romper tantos dientes!!! Ja ja ja
Besos amor!!!
Hola Silvina, pues te diré que de pequeña jugaba casi siempre sola y tenía una estantería enorme en mi cuarto con cientos de libros... cuando no los leía, jugaba a ser bibliotecaria, jajaja. Hacía las fichas de cada libro , poniendo su resumen y su autor.... ¿un poco raro, no?
Besitos y cariño, linda
Natacha.
Qué linda Natacha!!! Raro... No, querés ordenarme la biblioteca? Ja ja ja !!!
Besitos!!!!
Publicar un comentario